Gracias Laia !! Me alegro que el curso haya sido motivo para sacar del armario la cámara y dejarte inspirar !! :) Me gusta el juego de líneas que se observan en la fotografía 4 y la 5. De esta última resaltar su simplicidad, pero con unas líneas que invitan a recorrer la imagen. De la 3, me quedo con la idea de marco dentro de marco (una técnica de composición muy interesante, como hemos visto durante esta semana). En este caso, si vuelvas al lugar, te invito a explorar con otros encuadres y composiciones, igual situarte un poco más a la izquierda o recortar por arriba, para emfatizar todavía más esa sensación de profundidad que puede llegar a absorber al espectador. En la fotografía 1 y 2 me distraen las luces y me alejan del objetivo que quieres transmitir. Soy consciente que ambas son escenas difíciles de retratar, dadas las condiciones de luz escasa. Te animo, si vuelves a tener la oportunidad, a fijar la cámara con un trípode para evitar el movimiento y incrementar la nitidez. Con el post-procesado (lo veremos en las semanas siguientes) podrás incrementar o disminuir el contraste (muy útil en el caso de reflejos, donde acostumbra a haber un gran contraste entre el objeto real y el reflejado) y, también, disminuir la exposición de las zonas sobreexpuestas, que también distraen la atención del observador. En la 2, si tu cámara lo permite, puedes incluso jugar con la velocidad de obturación y así, si lo ves interesante, dar idea de movimiento con las bandeloras ondeando al viento (imprescindible aquí también el uso de trípode!!!). En esta fotografía se me va la vista directa a la luz verde. Probaría con otro encuadre en el que ese punto de luz no aparezca, para evitar así distracciones. Si te animas a seguir probando con estas mismas escenas, ¡¡te animo a compartirlo en este espacio!! ¡Buen fin de semana inspirador y fotográfico! :)